jueves, septiembre 30

Los usuarios: el poder popular online

Primer Encuentro Iberoamericano de Blogueros en Nicaragua

El Poder Popular es el empoderamiento que tienen los usuarios en una web. Este poder se logra por la interactividad, creatividad e instantaneidad que permite internet.

Un ejemplo de esto es el sitio web Digg. Un sitio donde los usuarios crean contenido, comparten documentos, se interrelacionan, y deciden lo que es importante para ellos.

En esta era digital, la convivencia de diferentes tecnologías determina los avances técnicos y las nuevas formas y modos de expresión de los usuarios. Éstos apoyados en la red se han convertido en un verdadero Poder Popular para las audiencias.

Basta con revisar como estaba el mundo hace 15 años para darse cuenta que los usuarios pasaron de la linealidad a la interactividad, he allí la fortaleza de internet. Este recurso permite a las audiencias acceder a un contenido auténtico, creativo y libre

Según datos publicados por ComScore, el 85% de los videos que se suben a YouTube son inéditos y originales, no duran más de 2.5 minutos y el promedio de quienes los suben no excede los 26 años.

Por eso se afirma que YouTube promueve la creatividad y el ingenio. Mensualmente se suben a este sitio 150 mil videos, YouTube recibió en 6 meses, lo que la televisión de Estados Unidos recabó en 60 años.

Difundelo vos mismo

Según un estudio realizado por la IDC en el 2009, en la actualidad Internet ha publicado cerca de 4 millones de veces más información que la que existe en todos los libros escritos a la fecha.

Una de los las fortalezas de este Poder Popular Online es la difusión que hacen los usuarios. Ahora ellos publican contenido, información u acontecimientos que antes era difundida solo por los medios de comunicación.

Rodrigo Peñalba
 “Hoy tenemos el poder que antes tenían solamente los eros de la comunicación.  Esto gracias a que ahora nosotros también creamos y transmitimos desde videos brillantes hasta los más domésticos”, expresó Rodrigo Peñalba bloguero y poeta nicaragüense.

“La red está llena de contenido creado por y para los usuarios, allí radica el poder. Este contenido inédito en la mayoría de los casos es lo que está desplazando la forma tradicional de informarse y lo que nos acerca más a las audiencias y a sus pensamientos”, concluyó diciendo el bloguero.

Para entender mejor este Poder Popular será interesante visitar: http://www.youtube.com/watch?v=DBIZoL3_qzQ





El poder del desayuno para niños y niñas en edad escolar

Galletas de Una base de soja
Frijol de soya


• El máximo potencial para el adecuado desarrollo mental se encuentra entre el nacimiento y los diez primeros años de vida.
• Una buena alimentación inicia con el desayuno, es indispensable que niños y niñas inicien su jornada con una bebida nutritiva.

La alimentación de niños y niñas en edad escolar es uno de los retos más importantes que asumen los padres y madres hoy en día. En esta etapa los niños y niñas demandan requerimientos nutricionales específicos, como resultado de un incremento en las actividades físicas e intelectuales que realizan.

Al respecto, la nutricionista y presidenta de la Asociación Nicaragüense de Nutricionistas y Dietistas, (ANNUDI), Doctora Aleyda Siu  afirma: “Los padres de familia tienen que asegurarse que sus hijos estén bien alimentados y para lograrlo deben de crearles buenos hábitos alimenticios y asegurar que lleven una dieta variada, rica en proteína, minerales y vitaminas”.

De hecho, según expertos en psicología, muchos problemas de aprendizaje o aparentes dificultades de falta de atención (TDA) pueden darse gracias a que los niños y niñas llevan dietas inadecuadas, incluso se habla de que en esta etapa escolar es cuando se pueden presentar los desórdenes alimenticios como la anorexia y bulimia.

Según estudios realizados por ANNUDI una buena alimentación inicia con el desayuno y es indispensable que niños y niñas inicien su jornada diaria con alimentos. Los padres y madres tienen la tarea de convertir al desayuno en un hábito que les permita consumir proteínas, carbohidratos, energía y grasas necesarias en esta etapa de la vida.

La Dra. Siu explica que según estudios científicos realizados por la Organización Panamericana de la Salud (OPS), el desarrollo mental de un niño o niña depende principalmente de dos factores: el genético y el medio ambiente donde crece y vive. Es en este último donde la calidad de la nutrición juega un papel determinante.

Para concluir la nutricionista enfatizó que para lograr el óptimo desarrollo mental de los niños y niñas, es indispensable que éstos mantengan una nutrición adecuada y balanceada, y una buena estimulación psicomotriz. “Hay que considerar que el máximo potencial para un optimo desarrollo mental se da entre el nacimiento y los 10 primeros años de vida”, concluyó la Dra. Siu.

 
Para ampliar sobre el valor nutricional de la soya puede visitar: http://www.youtube.com/watch?v=2TKc2kQOUcE

lunes, agosto 2

El poder requiere tiempo

Tiempo es el que ha invertido el joven nicaraguense Martin Mulligan, o mejor conocido como Emila Persola, quien gracias a dedicarse en cuerpo y alma a alimentar su blog, hoy goza ademas de reconocimiento nacional, de uno mundial como es el que a continuacion la Revista Confidencial explica. http://www.confidencial.com.ni/articulo/1344/bloguero-nicaraguense-clasifica-en-premio-internacional

sábado, julio 31

Existo porque los nuevos medios existen

Hoy los usuarios son los usuarios, gracias a los nuevos medios pero sobre todo a la necesidad urgida de expresarse y de reclamar, aprobar o seguir iniciativas que marcan la vida de los indiviudos.

Este interesante video ilustra con claridad la era de los usuarios. http://www.youtube.com/watch?v=xLhdQaU357Y&feature=PlayList&p=4FFE538205DC13DF&playnext=1&index=37

De usuario anónimos a vendedores

Hoy gracias a los nuevos medios los usuarios, también venden y lo hacen con su creatividad, ingenio pero sobre todo pasión. Sin embargo incusrionar en este mundo de las ventas 2.0 es un fenómeno creciente en las naciones centroamericanas, digamos que comenzó a surgir hace escasamente 2 ó 3 años. Al menos en la industria la necesidad de ofrecer servicios para manejo de nuevos medios en términos de imagen, mercado o ventas on line tiene poco menos de 24 meses.

Afirmo esto partiendo de mi propia experiencia, ya que al trabajar para una empresa regional, esto me permite conocer como se está manejando la comunicación en el resto de naciones y cuáles son las demandas del mercado y la oferta de las empresas asesoras.

Les adjunto un corto de una estrategia de nuevos medios desarrollada en Costa Rica, fue diseñada y ejecutada para aplicarse única y exclusivamente en medios on line. Vean el video y descubran de qué se trata. Es importante que conozcan que los protagonista fueron usuarios como usted o como yo.

http://toditico.ticoblogger.com/2007/10/me-lo-pude-haber-creido.html